Nuestros amigos del IES. Europa de Móstoles, realizaron hace algunas semanas una actividad muy interesante. Con la ayuda de dos educadoras de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y gracias a los libros adaptados que el centro posee, aprendieron la lectura y escritura de la lengua Braille.

A parte de conocer la historia y el origen de este alfabeto, los chicos aprendieron cuál fue el motivo por el que se inventó y cómo el objetivo era que se adaptara a la yema del dedo para hacer posible la interpretación de los caracteres.
Gracias al mundo de la lectura, los alumnos pudieron acercarse así a las sensaciones de uno de sus compañeros de clase; transcribiendo algunas frases, en inglés y español, ayudados por un alfabeto Braille cedido por la ONCE.

A parte de libros como Romeo y Julieta o Los santos inocentes, en el IES. Europa también cuentan con libros en relieve sobre diferentes materias: el cuerpo humano, las plantas, geografía…
Una buena iniciativa para sensibilizar a los niños ante las discapacidades de nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario