Objetivos:
- Generales: diferenciar la ficción de la no-ficción, hacer predicciones sobre el contenido fijándose en imágenes, descripción de personajes, identificar el conflicto, el nudo, e imaginar el desenlace ya que la historia tiene un final abierto. Fomento de la participación.
- Conceptuales: Destacar la importancia de los libros y las bibliotecas ¿qué representa la biblioteca para ellos? ¿Por qué son importantes los libros? ¿qué perdemos si se pierden los
libros?. A través de las acciones de la protagonista de la historia, explicar el concepto de héroe o heroína y diferenciarlo del concepto de “superhéroe”. No es necesario tener superpoderes para llevar a cabo acciones extraordinarias como las que Alia realizó para salvar la biblioteca.
Valores: amistad, altruismo, generosidad, valor…
Valores transversales: educación para la paz y la convivencia
Destinatarios: Alumnos de primaria
Materiales:
- WINTER, Jeanette. “La Bibliotecaria de Basora””. Barcelona: Juventud, 2007.
-Atlas
-Recursos en Internet:
* Fotos de la Biblioteca de Basora después del incendio y los bombardeos. Las utilizamos para mostrarles las consecuencias de la guerra en ésta y otras bibliotecas iraquíes:
Enlace: http://archive.ifla.org/VI/4/admin/iraq2407.htm
o Les mostramos a la verdadera Alia y a la autora del libro, Jeanette Winter a través de esta página web:
http://www.harcourtbooks.com/authorinterviews/bookinterview_Winter.asp